Web en Español Es
RESERVA AHORA
  • (+34) 966 49 19 49
  • hotel@lasort.com

LaSort Hotel en Moraira

Un concepto nuevo de hotel urbano y sostenible en el corazon de Moraira

Reserva Hotel LaSort

Foto principal Blog Restaurante Sand en Moraira
Viajes   2024-12-03

Registro de Viajeros en España: Mejora de la Seguridad y Modernización del Turismo

El 2 de diciembre de 2024, España comenzó a usar el nuevo Registro de Viajeros, una medida que afecta a los hoteles y a los alquileres de vehículos. Esta nueva regla, creada por el Real Decreto 933/2021, tiene como objetivo mejorar la seguridad y modernizar la gestión de los datos de los clientes. Se trata de una iniciativa importante que pretende garantizar un entorno seguro tanto para los turistas como para las empresas involucradas en el sector turístico, ofreciendo un enfoque más organizado y eficiente en la recopilación y uso de los datos de los viajeros.

¿Cómo afecta el Registro de Viajeros a los huéspedes?

Para los huéspedes, el Registro de Viajeros trae algunos cambios importantes:

  • Más información durante el registro: Los viajeros tendrán que proporcionar más datos personales al hacer el check-in, como el número de identificación, teléfono y correo electrónico. Esto puede hacer que el proceso de registro sea un poco más largo, pero se intenta que sea lo más rápido posible. Los establecimientos están trabajando para simplificar el proceso y hacerlo más eficiente, brindando un equilibrio entre la rapidez y la necesidad de seguridad.
  • Mayor seguridad para todos: Aunque puede ser un poco más molesto, esta medida está pensada para mantener la seguridad de todos. Tener información detallada ayuda a las autoridades a prevenir actividades delictivas y a crear un entorno más seguro para los visitantes. De esta manera, los huéspedes pueden tener mayor tranquilidad durante su estancia, sabiendo que se están tomando todas las medidas necesarias para su seguridad.
  • Confidencialidad de los datos: La seguridad de los datos es muy importante. Los hoteles deben manejar toda la información de los huéspedes con la máxima confidencialidad y cumpliendo con las leyes de protección de datos. Esto significa que la información personal siempre estará protegida, y los huéspedes pueden tener la certeza de que sus datos no serán usados de manera indebida. Además, los establecimientos han adoptado tecnologías de protección de datos de última generación para asegurarse de que toda la información esté debidamente resguardada.
  • Registro de menores: Si viajas con menores, se pedirá información adicional sobre la relación de parentesco. Esto ayuda a asegurar que todos los viajeros, incluidos los niños, queden registrados de forma segura. Esto es particularmente importante para garantizar la seguridad de los más pequeños y ofrecer un entorno más controlado y protegido para las familias.

¿Por qué es importante el Registro de Viajeros?

El principal objetivo de esta normativa es mejorar la seguridad, proporcionando datos que ayuden a prevenir actividades delictivas como el terrorismo y el crimen organizado. Para los viajeros, significa un check-in más detallado, pero con el objetivo de garantizar la seguridad de todos. Los hoteles están comprometidos a manejar estos datos de manera segura y siguiendo las leyes de protección de datos. Este esfuerzo por mejorar la seguridad no solo beneficia a los establecimientos y a las autoridades, sino que también aporta una mayor sensación de protección para los huéspedes, quienes pueden disfrutar de sus vacaciones con mayor tranquilidad.

Además, la implementación de esta normativa ayuda a modernizar el sector turístico. Tener una recopilación de datos bien organizada permite una gestión más eficaz, y eso repercute en un mejor servicio. Los hoteles y alojamientos pueden anticiparse a las necesidades de los clientes y personalizar sus servicios de acuerdo a la información recopilada, creando una experiencia más satisfactoria para los huéspedes.

¿Qué significa el Registro de Viajeros para los hoteles?

Los alojamientos turísticos ahora tienen que recopilar y enviar al Ministerio del Interior información detallada de cada huésped, incluyendo:

  • Datos personales:
    • Nombre completo.
    • Número de identificación (como DNI, pasaporte u otro documento válido).
    • Nacionalidad.
    • Fecha de nacimiento.
    • Sexo.
    • Lugar de residencia.
    • Teléfono de contacto.
    • Correo electrónico.
    • En el caso de menores, la relación de parentesco con los adultos acompañantes.
  • Datos de la transacción:
    • Fecha y hora de entrada y salida del hotel.
    • Número total de personas en la reserva.
    • Tipo de pago (efectivo, tarjeta de crédito, transferencia, etc.).
    • Detalles del pago (por ejemplo, tipo y número de tarjeta, IBAN de la cuenta bancaria).
    • Fecha de caducidad del medio de pago, si corresponde.
    • Nombre del titular del medio de pago.

Toda esta información se envía a través de la plataforma SES.HOSPEDAJES, que está diseñada para ayudar a cumplir con estas nuevas reglas. La plataforma ha sido desarrollada para que los hoteles y otros alojamientos puedan gestionar el proceso de manera fluida, permitiendo un manejo seguro de los datos de los clientes y garantizando que la información sea enviada sin complicaciones a las autoridades.

Consejos prácticos para directores de hoteles y propietarios

  • Actualiza tus sistemas y capacita al personal: Asegúrate de que tu software de gestión hotelera esté conectado con SES.HOSPEDAJES y que tu equipo esté preparado para cumplir con estas obligaciones de manera eficiente. Invertir en la formación del personal es clave para manejar los nuevos procesos sin complicaciones y asegurar que se brinde un servicio excelente a los huéspedes.
  • Comunica claramente a los huéspedes: Explica de manera simple y clara la necesidad de recopilar estos datos adicionales. Esto ayudará a mejorar la experiencia del cliente y a generar confianza durante su estancia. Los huéspedes aprecian la transparencia, y explicarles cómo sus datos ayudan a garantizar su seguridad puede mejorar la percepción sobre el hotel.
  • Cumple con la normativa: No cumplir con estas reglas puede resultar en multas que van desde 100 hasta 30.000 euros. Cumplir con la normativa te ayudará a evitar problemas y a mantener la operación sin inconvenientes. Además, cumplir con la ley también fortalece la reputación del establecimiento, haciendo que los huéspedes se sientan más seguros y confiados al elegir tu hotel.

Para más información, puedes visitar la plataforma SES.HOSPEDAJES del Ministerio del Interior. Esta plataforma tiene información detallada y recursos útiles para que los propietarios de alojamientos puedan familiarizarse con las nuevas reglas y asegurarse de que están cumpliendo correctamente con la normativa.

Compromiso de LaSort tu Hotel en Moraira

En Hotel LaSort, estamos comprometidos con cumplir esta nueva normativa y con garantizar la seguridad de todos nuestros huéspedes. Queremos que cada persona que se hospede con nosotros se sienta segura y confiada durante su estancia, brindando siempre una experiencia agradable, protegida y acogedora. Además, entendemos que la seguridad es una parte fundamental para crear una experiencia de hospedaje memorable, y es por eso que nos aseguramos de seguir todas las regulaciones, al mismo tiempo que ofrecemos el mejor servicio posible.

Nuestro equipo ha sido capacitado para implementar estas nuevas medidas sin causar molestias innecesarias a nuestros huéspedes. Sabemos lo importante que es para ti disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones, y nos esforzamos por hacer que el proceso de check-in sea rápido y sencillo, mientras cumplimos con todos los requisitos de seguridad. Queremos que cada huésped disfrute de su estancia en Moraira de la mano de Hotel LaSort con la tranquilidad de saber que está en un lugar seguro, donde su bienestar es nuestra prioridad.

En resumen, el Registro de Viajeros tiene como objetivo mejorar la seguridad en el sector turístico. Adaptarse a esta normativa es fundamental para garantizar un entorno seguro para todos los huéspedes y contribuir al éxito de esta iniciativa. La colaboración entre los hoteles, los viajeros y las autoridades es clave para lograr un turismo más seguro y bien organizado. Cumpliendo con estas normas, todos podemos disfrutar de un entorno más protegido y de una experiencia turística de calidad.

La buena cocina es fresca y natural

Plato Calamar Restaurante en Moraira
LA COCINA DEL HOTEL

Sand Restaurante

El restaurante Sand de Moraira es un lugar acogedor y contemporáneo que ofrece una experiencia gastronómica excepcional . Con una ubicación privilegiada frente al mar, este restaurante combina una cocina innovadora con ingredientes frescos y de alta calidad, creando platos deliciosos que deleitan a los comensales. Su ambiente relajado y su atención al detalle hacen del Restaurante Sand el lugar ideal para disfrutar de una comida memorable junto al mar.

Guia michelin 2023
Restaurante Sand recomendado tripadvisor